Quedará
autorizada la actividad de construcción en obras particulares para refacción,
ampliación, mantenimiento, continuidad de obra y obra nueva, en todos sus
rubros y oficios, en el horario de LUNES
A VIERNES DE 8.00 A 16.00 HORAS (a partir del mes de junio el horario de trabajo se amplió hasta las 18 horas) Y LOS SABADOS DE 8.00 A 12.00 HORAS.
Los
criterios rectores de las autorizaciones que se emitan, serán la reducción de
la circulación comunitaria, el respeto por el distanciamiento social y el
autocuidado permanente.
Se deberá desafectar de las obras a
todo personal mayor de 60 años y a los empleados con patologías previas que
constituyan grupo de riesgo.
El
Municipio dispondrá de un registro de obras en la Dirección de Obras Privadas
para el otorgamiento de autorizaciones para profesionales, contratistas y
auxiliares.
El
propietario de la obra deberá presentar una declaración jurada para su
registro, la que constará de la siguiente información:
- Propietario de la obra (nombre completo, DNI, Nº contacto telefónico).
- Domicilio de la obra y Partida Municipal del inmueble.
- Tipo de obra (refacción, ampliación, mantenimiento, continuidad, obra nueva).
- Profesional a cargo (en el caso que el tipo de obra así lo requiera - nombre completo, DNI, Matrícula Profesional, Nº contacto telefónico).
- Contratista (nombre completo, DNI, Nº contacto telefónico).
- Auxiliares (nombre completo, DNI).
- Tiempo estimado de obra.
- Detalle de material de protección y desinfección obligatoria con que contará la obra.
El
sellado y firma de la autoridad municipal de la declaración jurada presentada
constituirá la autorización desde el Municipio para las personas citadas en la
misma.
Las obras que por sus
características requieran PERMISO DE OBRA, deberán contar necesariamente con el
mismo, el cual implica que se ha dado cumplimiento a los requerimientos
técnicos y legales para su desarrollo; de no ser así el propietario deberá
regularizar la situación para proceder a realizar tareas de construcción y
obtener la autorización requerida.
Será
obligatorio el uso de barbijo, protector facial o tapaboca, guantes, durante
toda la jornada laboral y el equipamiento de seguridad de obra; respetando las
indicaciones para el uso correcto y mantenimiento de los mismos.
En
ningún caso la cantidad de personas habilitadas para cada obra, excederá el
número de tres (3). Para los casos de tratarse de edificaciones de varios
niveles, ese número será considerado por nivel en construcción. En caso que la
obra requiera de la intervención de varios gremios, deberá preverse el trabajo
por turnos/días para respetar el número máximo de obreros permitidos.
En
el caso que las tareas se efectúen dentro de un inmueble habitado, las personas
que allí se domicilien o trabajen, no deberán compartir el espacio con el o los
operarios.
Se
mantendrán las normas de distanciamiento social en el desarrollo de las tareas,
especialmente en espacios cubiertos, debiendo el contratista contar con los
artículos de desinfección personal, más los elementos necesarios para la
desinfección de los espacios de trabajo.
La constante deberá ser el lavado
frecuente de manos durante la jornada laboral, particularmente al ingreso y
egreso de la obra.
Si
un trabajador presentara alguno de los síntomas de FIEBRE, DOLOR DE GARGANTA,
TOS SECA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR, PÉRDIDA DE OLFATO; deberá abstenerse de
concurrir a la obra y comunicarse telefónicamente con la autoridad sanitaria
correspondiente (teléfono 107).
En
la obra en construcción, en lugar visible, deberá colocarse una copia de las recomendaciones
de prevención y protección sanitarias que forman parte del presente como ANEXO
I.
El
incumplimiento de las disposiciones contempladas en el presente, provocará la
caducidad de la autorización emitida y la suspensión del desarrollo de tareas
por un período de quince (15) días para poder acceder a una nueva autorización.
La
declaración jurada formal forma parte del presente como ANEXO II.
La
registración municipal podrá efectuarse en forma presencial (declaración jurada
en dos copias) en la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad 2º piso Palacio Municipal, o a la
dirección de correo electrónico construccionbalcarce@gmail.com; desde
la cual se emitirá la autorización correspondiente que servirá para cada una de
las personas indicadas en la declaración jurada.
________________________________________________________
PROTOCOLO DE TRABAJO PARA OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN PRIVADA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN INDISPENSABLES
A. ES
OBLIGATORIO EL USO DE BARBIJO, PROTECTOR FACIAL O TAPABOCA DURANTE TODA LA
JORNADA LABORAL.
B. Evite tocarse la nariz, ojos y boca.
C. No compartir mates, vasos o utensilios.
D. Mantener distancia física entre personas a más de 1.50 mts. (dos pasos).
E. No saludar de manos, beso o abrazo y evitar el contacto físico.
F. En caso de tareas que requieran la intervención de varios trabajadores, se tomarán los recaudos para mantener las distancias interpersonales mínimas.
G. Evitar reuniones grupales.
H. No fumar en horario laboral.
I. Estornudar o toser en el pliegue del codo.
J. No salivar o expectorar en el suelo.
K. Evitar el uso de celular y desinfectarlo con periodicidad.
L. Evitar salir durante la jornada de trabajo a realizar compras.
M. Los efectos personales serán de estricto uso personal (plato, vaso, víveres, servilletas, etc).
N. Deberá procurarse la adecuada ventilación de los espacios de trabajo.
B. Evite tocarse la nariz, ojos y boca.
C. No compartir mates, vasos o utensilios.
D. Mantener distancia física entre personas a más de 1.50 mts. (dos pasos).
E. No saludar de manos, beso o abrazo y evitar el contacto físico.
F. En caso de tareas que requieran la intervención de varios trabajadores, se tomarán los recaudos para mantener las distancias interpersonales mínimas.
G. Evitar reuniones grupales.
H. No fumar en horario laboral.
I. Estornudar o toser en el pliegue del codo.
J. No salivar o expectorar en el suelo.
K. Evitar el uso de celular y desinfectarlo con periodicidad.
L. Evitar salir durante la jornada de trabajo a realizar compras.
M. Los efectos personales serán de estricto uso personal (plato, vaso, víveres, servilletas, etc).
N. Deberá procurarse la adecuada ventilación de los espacios de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario